Irina Karamanos visitó el campus Santiago de la UTalca para hablar sobre feminismo en espacios de poder

El Centro de Estudiantes de Derecho (CED), campus Santiago de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, invitó a Irina Karamanos a liderar un conversatorio sobre feminismo en espacios de poder frente a los estudiantes de la casa de estudio.

Bajo esa línea, durante esta instancia se habló sobre cómo el movimiento feminista puede transformar los espacios para conseguir mayor equidad y justicia social. Al respecto, el Decano de la Facultad, Iván Obando Camino, indicó que “esta actividad ha sido muy instructiva para toda la comunidad académica”.

Agregó que “Irina Karamanos pudo explicarnos de primera fuente cómo fue su paso por la oficina asignada a quien conocíamos como primera dama, los desafíos que debió enfrentar, nos pudo actualizar sobre lo que es la agenda contemporánea del movimiento feminista y cuál es el proyecto político y social que está detrás de él”.

Por su parte, Pedro Bruna, presidente del CED campus Santiago, detalló que conversaron respecto “a su rol como primera dama y ex coordinadora cultural de La Moneda, los principales desafíos del feminismo para el presente y los próximos años, violencia intrafamiliar, educación sexual integral, entre otras temáticas”.

Recordar que Irina, al ser la pareja del Presidente de la República, Gabriel Boric, asumió el rol protocolar de primera dama, no obstante, durante los primeros meses de gobierno, la egresada de la carrera de Ciencia Social de la Universidad de Heidelberg, Alemania, desarrolló un plan para traspasar las funciones de la Coordinación Sociocultural de la Presidencia de la República a diferentes ministerios y así eliminar institucionalmente el cargo, hecho que se concretó en diciembre de 2022.