Comenzó la convocatoria para participar en las IX Jornadas Nacionales de Derecho Procesal

El profesor Diego Palomo Vélez participará en las IX Jornadas Nacionales de Derecho Procesal que se realizarán los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2022 en la Universidad de los Andes.
Ver datos de las IX Jornadas Nacionales de Derecho Procesal
Cabe destacar que la Universidad de Talca integra, desde su creación, el Consorcio de Universidades organizadoras del evento y en esta oportunidad, el Dr. Diego Palomo intervendrá en triple calidad, esto es, primero como representante de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca ante el Consorcio y en todos aquellos aspectos relacionados con la organización de las IX Jornadas Nacionales de Derecho Procesal. En segunda instancia, el Dr. Palomo actuará como Coordinador y Moderador de mesa Contencioso Administrativo y, una tercera función que realizará el académico utalino, será participar como ponente en el panel Procesal Laboral. Esto último, en el marco del trabajo desarrollado en el proyecto Fondecyt del experto en Derecho Procesal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca.
Cabe destacar que, en esta oportunidad, las IX Jornadas Nacionales de Derecho Procesal estarán dedicadas a tópicos insertos en “Las partes en el Proceso”, es decir, abordando los distintos problemas y soluciones que presenta este tópico en los diversos procedimientos chilenos, lo que incluye cuestiones propias de materia civil, mercantiles, contencioso administrativo, penal, entre otros.
Asimismo, el evento contará –además- con las conferencias de los destacados catedráticos extranjeros: Fernando Gascón Inchausti, de la Universidad Complutense de Madrid, España y Santiago Pereira campos, de la Universidad de Montevideo, Uruguay.
En este escenario, el Dr. Diego Palomo, formuló una cordial invitación para no perderse este magno evento que se realizará los días 23, 24 y 25 de noviembre de 2022 en la Universidad de los Andes.
“Hago una invitación, tanto a estudiantes como académicos/as, a enviar ponencias para postularlas al concurso, pues la idea es que podamos llegar cada vez a más personas que se interesen en el Derecho procesal que extiende sus raíces y se vincula con diversas ramas del Derecho: la oportunidad es imperdible”, señaló el académico e investigador Dr. Diego Palomo Vélez.