Universidad de Talca y la Defensoría suscribieron convenio de colaboración para promover el desarrollo conjunto en materia de investigación y capacitaciones

Un interesante convenio de colaboración fue suscrito entre la Universidad de Talca y la Defensoría, a través de Carlos Mora Jano, Defensor Nacional, y Raúl Carnevali Rodríguez, director del Centro de Estudios de Derecho Penal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca.

Tal como dijo el académico utalino, “esto se ha concretado con el objetivo de promover la investigación científica, desarrollar actividades académicas y la conveniencia mutua de promover acciones orientadas al mutuo fortalecimiento de ambas instituciones y de sus recursos humanos especializados, entre otras cosas, dijo el Dr. Raúl Carnevali.

El compromiso de colaboración fue suscrito durante la jornada del jueves 23 de junio en un encuentro en el que también participaron la coordinadora académica, Gloria Mancilla; el jefe nacional de Estudios de la Defensoría, Pablo Aranda; el jefe de la Unidad de Defensa General, Rubén Romero, y el jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica, Juan Pablo Montes.

En la oportunidad, el Defensor Nacional, Carlos Mora Jano, dijo que “si queremos instituciones de calidad, necesitamos aliados de calidad. Como Defensoría Penal Pública estamos muy agradecidos por este acuerdo, que nos permitirá trabajar en complicidad con una de las universidades más prestigiosas del país”, afirmó Carlos Jano tras concretar el convenio.

Cabe destacar que el acuerdo permitirá que la Defensoría realice acciones y préstamo apoyo académico a estudiantes y egresados de la Universidad de Talca, conforme a programas, pasantías, conferencias y/o talleres previamente establecidos por ambas partes y, por otra parte, el desarrollo en común de proyectos de investigación, informes en derecho y análisis de jurisprudencia en temas de interés para ambas instituciones, entre otras actividades.

Según comentó el Dr. Raúl Carnevali, “sin duda, esto potenciará el desarrollo de programas específicos de formación de áreas de mutuo interés, incluyendo pasantías de los estudiantes de derecho de la universidad en la Defensoría Penal Pública y, del mismo modo, permitirá suscribir acuerdos sobre investigaciones académicas y acceso a estadísticas”, dijo el Dr. Raúl Carnevali, académico del Centro de Estudios de Derecho Penal de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca.

Abriendo nuevos campos de desarrollo

En la ocasión se dijo que está alianza permitirá, además, promover la organización conjunta de seminarios, congresos y actividades en general, y el acceso a capacitaciones, cursos, diplomados y postgrados para los funcionarios de la defensa pública, a través de los aportes académicos de la Universidad de Talca.

Por otra parte, el Defensor Nacional, Carlos Mora Jano, dijo que “el convenio permitirá fortalecer el “Proyecto Inocentes” de la Defensoría Penal Pública -que en 2023 cumplirá 10 años desde su creación-, a través de la participación y colaboración de un representante de la Universidad de Talca en la comisión evaluadora de los casos que se incorporan a esta iniciativa”, sostuvo Carlos Mora Jano.