Durante una solemne ceremonia lanzan Buscador Jurisprudencial (IA) de la Corte Suprema

A eso de las 13:00 horas de este 1 de julio, en el Salón de Honor del Palacio de Tribunales, se efectuó lanzamiento de Buscador Jurisprudencial (IA) de la Corte Suprema.
La solemne ceremonia contó con la intervención inicial del presidente de la Corte Suprema, Juan Fuentes Belmar, y la asistencia de diversas autoridades. Fue así que, bajo una modalidad híbrida, se lanzó y puso a disposición de la comunidad el Buscador Jurisprudencial (IA) de la Corte Suprema.
En la oportunidad, se destacó la importancia de este Buscador que aplica Inteligencia Artificial (IA) al servicio de la comunidad, aportando al trabajo de los operadores del sistema judicial y a la propia Corte, disminuyendo los tiempos de búsqueda y, asimismo, se indicó que el sistema contempla resguardos que anonimizarían asuntos de información sensible en respeto a la dignidad de las personas.
Trabajo colaborativo
Se trata de un proyecto que materializa el trabajo conjunto con distintas Facultades de Derecho, entre ellas, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca y, donde se destaca la participaron de los profesores Gabriel Celis, Diego Palomo, Cristian Contreras, Carolina Riveros, Rodrigo Palomo y María Soledad Jofré, quienes estuvieron a la cabeza de distintos equipos de estudiantes y, también, a cargo de diversas materias.
Cabe destacar que encabezó y coordinó este proyecto la actual ex ministra María Eugenia Sandoval, quien aprovechó esta oportunidad para detallar los aspectos más relevantes del Buscador Jurisprudencial (IA) y, al mismo tiempo, “reconocer y valorar el aporte y compromiso de los académicos y estudiantes, que a través de este tipo de acciones de trabajo conjunto que van materializando la virtuosa alianza entre la Corte Suprema y la Academia, en aras de un bien público como la jurisprudencia; al hilo de la disminución de la incertidumbre y el aumento de la certeza jurídica y la igualdad; a la vez de sumar en materia de transparencia”, sostuvo María Eugenia Sandoval.