Rodrigo Palomo expuso sobre la prevención del acoso laboral y sexual ante funcionarios del Minvu

El profesor Rodrigo Palomo expuso ante funcionarios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) respecto a la prevención del acoso laboral y sexual en el marco de las actividades de vinculación con el medio del Centro de Estudios de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (CENTRASS) de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca.
Bajo esa línea, Rodrigo Hernández, Seremi de Vivienda y Urbanismo del Maule, agradeció «la disposición del expositor Rodrigo Palomo para abordar con el funcionariado de la Seremi Minvu materias muy importantes que están directamente vinculadas con los derechos de las personas. Se trata de una instancia de reflexión y sensibilización que nos permite seguir generando bases sólidas para que nuestros espacios de trabajo sean seguros».
Al respecto, el decano de la Facultad de Cs. Jurídicas y Sociales, Iván Obando Camino, señaló que “esta actividad es expresión de la misión de nuestra facultad, que desarrolla sus actividades propugnando la consolidación de un Estado Social y Democrático de Derecho, en el cual el respeto irrestricto de los derechos fundamentales constituye una de sus piedras angulares”.
Por su parte, Palomo, académico y miembro del CENTRASS detalló que esta acción “tuvo como objetivo promover el respeto de los derechos fundamentales en los ambientes laborales, sobre todo ahora que Chile ha ratificado el convenio nº 190 de la OIT (Organización Internacional del Trabajo)”.
Recordar se trata del primer tratado internacional que reconoce el derecho de toda persona a un mundo laboral libre de violencia y acoso, incluidos la violencia y el acoso por razón de género.